
Fütawillimapu: 15 años de presencia mapunche williche en internet
¡Mari mari monkü tain pu l’amun ka pu peñi! ¿Kümelekaymün? Llowaymün kiñe füta chalin ka kiñe füta srofül fachi antü mo. Trüyüliyen tain fitufiel mo […]
¡Mari mari monkü tain pu l’amun ka pu peñi! ¿Kümelekaymün? Llowaymün kiñe füta chalin ka kiñe füta srofül fachi antü mo. Trüyüliyen tain fitufiel mo […]
Continuando un proceso de reconstrucción cultural e identitario iniciado a mediados de la década de 1970, desde el viernes 27 de enero y hasta el domingo […]
Continuando un proceso de reconstrucción cultural e identitario iniciado a mediados de la década de 1970, desde el viernes 28 de enero y hasta el domingo […]
Las müchulla (familias) integrantes de la comunidad ceremonial del srewe ngillatuwe de Pualwe agradece a todos y todas, pu peñi ka pu lamuen y autoridades […]
En esta publicación seguimos analizando la situación del negocio forestal en la actual comuna de San Juan la Costa con el fin de evidenciar la necesidad de expulsar dicha expresión del extractivismo neoliberal de nuestros espacios de vida.
Tras el golpe militar encabezado por Augusto Pinochet el año 1973, la Junta General de Caciques de la ‘Butahuillimapu’ se disolvió debido a los hostigamientos […]
Con la participación de más de un centenar de personas provenientes del antiguo srewel Künko, hoy jurisdicción de San Juan de la Costa norte, y […]
Es importante reiterar que las sequías son fenómenos que han existido desde antes de la aparición de la humanidad. Por lo tanto, contrario a lo […]
La pandemia que azota por estos días a nuestra sociedad ha significado la modificación de muchos de nuestros planes de vida. El estudio que aquí […]
«Cómo no hablar esta lengua si es la única que se comunica con la naturaleza es la única que entiende el río, las montañas, el […]
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes