
Esbozo de una historia del che süngun (Parte I)
En esta publicación iniciamos un recorrido por las huellas que nuestro tse süngun ha dejado en la historia a través de la revisión de los […]
En esta publicación iniciamos un recorrido por las huellas que nuestro tse süngun ha dejado en la historia a través de la revisión de los […]
Los días 21 y 22 de julio de 1983, es decir, hace 40 años, los apo ülmen o caciques Adelfio Lefin de Riachuelo, el recién […]
En el periodo 2020-2030 del calendario occidental, el territorio Künko verá partir a las últimas tremche y a los últimos fücha hablantes nativos de tse […]
Continuando un proceso de reconstrucción cultural e identitario iniciado a mediados de la década de 1970, desde el viernes 27 de enero y hasta el domingo […]
Continuando un proceso de reconstrucción cultural e identitario iniciado a mediados de la década de 1970, desde el viernes 28 de enero y hasta el domingo […]
Wechemapu, significa el nuevo canto de la tierra, afinado a la rima de los tiempos, para expresar en su poesía la vivencia y la cotidianeidad […]
«Cómo no hablar esta lengua si es la única que se comunica con la naturaleza es la única que entiende el río, las montañas, el […]
Pu l’amuen, pu peñi, pu weñüy ka. Küme konkülepaymün feytachi mülewe mo. Feytamo künoleleymün kiñeke kimeltupem tamün pelomafiel tain kuyfi mapunche süngun umagkülelu tamün pu […]
¿Cuál será el comportamiento de los astros en el wenu mapu este We Tripantu? En esta publicación adelantamos el wenu mapu süngun para el solsticio […]
Educadoras(es) Tradicionales mapuche pertenecientes a la Asociación «Tayen Kuifi Nemel» invitan a la conmemoración del Día Internacional de las Lengua Materna que se realizará este […]
Copyright © 2023 | Diseñado por Fütawillimapu