Chausrakawiñ (Osorno), 21 de abril: Folil Choyün presenta su trabajo musical “Kimayen ta in mapu”


Imagen: Portada del disco «Kimayen ta in mapu» | Folil Choyün

El próximo viernes 21 de mayo se realizará en Osorno la presentación del álbum debut ‘Kimayen ta in mapu’ de la agrupación Folil Choyün, en una tarde dedicada a revalorizar y difundir nuestra música mapunche williche.

Continuar leyendo «Chausrakawiñ (Osorno), 21 de abril: Folil Choyün presenta su trabajo musical “Kimayen ta in mapu”»

Lautaro: Biografía por José Purralef Huilitraro


Imagen: Lautaro (Pedro Subercaseaux) | Wikipedia

«Hoy, Lautaro, es el prototipo, el héroe, el modelo que muchos intentan imitar, especialmente en su genio militar. Lautaro, sin embargo, trasciende el ámbito de lo militar. No son las muchas campañas en las que participó y se destacó las acciones que hay que resaltar. Es más bien la lealtad a su pueblo, su espíritu de sacrificio, su genio innovador, su capacidad para soportar la adversidad, su visión, las características a destacar y por las que se debe tratar de emularlo. En realidad, Lautaro es un innovador, un revolucionario».

Continuar leyendo «Lautaro: Biografía por José Purralef Huilitraro»

Eugenio Alcaman: Los mapuche-huilliche del Futahuillimapu septentrional (1750-1792)


Imagen: Apo Ülmen Katrüwala, óleo sobre lienzo realizado por José del Pozo en 1790 | CVC

En esta publicación compartimos un artículo que consideramos fundamental para la reconstrucción de la historia mapunche de la Fütawillimapu: «Los mapuche-huilliche del Futahuillimapu septentrional: expansión colonial, guerras internas y alianzas políticas (1750-1792)» del antropólo Eugenio Alcaman.

Continuar leyendo «Eugenio Alcaman: Los mapuche-huilliche del Futahuillimapu septentrional (1750-1792)»

Folil Choyün – “Kimayen ta in mapu” (2017)


Imagen: Portada del disco «Kimayen ta in mapu» | Folil Choyün

Aportando a la difusión del trabajo de nuestra gente, en esta publicación compartimos con ustedes, pu peñintun, pu l’amuentun, pu weñüi, el disco «Kimayen ta in mapu» del grupo Folil Choyün, producción no comercial orientada a nuestras y nuestros pichiketse mongen del territorio mapunche williche.

Continuar leyendo «Folil Choyün – “Kimayen ta in mapu” (2017)»

“¿Kimimi Tse Süngun?”: programa interactivo desafía tu comprensión auditiva de nuestra lengua mapunche


Imagen: Ejercicio Nº 5 de la aplicación «¿Kimimi Tse Süngun?» | S. R. C.

En esta publicación compartimos la versión completa del programa interactivo «¿Kimimi Tse Süngun?», software para PC que tiene como objetivo «medir» la comprensión auditiva y manejo de vocabulario básico del Tse Süngun o Che Süngun, nuestra variante williche de la Lengua Mapuche.

Continuar leyendo «“¿Kimimi Tse Süngun?”: programa interactivo desafía tu comprensión auditiva de nuestra lengua mapunche»

Desde el 19 al 26 de febrero se realizará Internado Lingüístico de Che Sungun en Melipulli

Afiche Internado Melipulli
Imagen: Afiche del Internado Lingüístico | Kaman Kona

Bajo la consigna “Proceso educativo autónomo para el aprendizaje en el Futawillimapu”, desde el 19 al 26 de febrero se realizará un Internado Lingüístico de Che Sungun en el territorio de Melipulli, actual comuna de Puerto Montt, con el objetivo de que las y los participantes puedan empaparse de la sabiduría williche.

Continuar leyendo «Desde el 19 al 26 de febrero se realizará Internado Lingüístico de Che Sungun en Melipulli»

Semana Cultural Mapuche Williche se desarrollará en Pualwe desde el 27 de enero al 5 de febrero


Fotografía: La Kimtu Viviana Lemuy será una de las guías de los kimeltun (talleres) | Fütawillimapu

Desde el viernes 27 de enero al domingo 5 de febrero se desarrollará en el tue lof mapu de Pualwe, actual comuna de San Juan de la Costa, la décima versión de la Semana Cultural Mapuche Williche «Liwentuan Inchen pu Win», actividad formativa mapunche organizada por la comunidad «Kiyemtuain».

Continuar leyendo «Semana Cultural Mapuche Williche se desarrollará en Pualwe desde el 27 de enero al 5 de febrero»

Escucha las cinco canciones que competirán en el rubro mapuche williche del 49º Festival del Folclor Campesino


Fotografía: Presentación de «Fusión Andina» en el 48º Festival Regional del Folclor Campesino de Osorno  | L. Gutierrez

A continuación compartimos con ustedes, pu peñi, pu lamuen, las cinco canciones que se presentarán en la competencia rubro Canción Mapuche Williche del 49º Festival Regional del Folclor Campesino, evento organizado por Freder y Radio La Voz de la Costa de Osorno que se desarrollará desde el 13 al 15 de enero.

Continuar leyendo «Escucha las cinco canciones que competirán en el rubro mapuche williche del 49º Festival del Folclor Campesino»

Dirigentes mapuches del Lago Maihue acusan malas prácticas para imponer proyectos hidroeléctricos


Fotografía: Territorio mapunche williche del lago Maihue | José Luis Vargas

La llegada de inversiones hidroeléctricas sigue generando una gran preocupación en las comunidades mapuche de la cuenca del Lago Maihue (Región de Los Ríos). Esta vez por la eventual instalación de la empresa Claro para desarrollar un proyecto hidroeléctrico en el río Hueinahue.

Continuar leyendo «Dirigentes mapuches del Lago Maihue acusan malas prácticas para imponer proyectos hidroeléctricos»

Grupo “Folil Choyün” prepara lanzamiento de su primer trabajo musical preparado especialmente para niñas y niños


Fotografía: Nütramkan del grupo «Folil Choyün» en el programa mapunche Inchen Folil de radio La Voz de la Costa (06.01.2017) | S. Rumian

Grupo «Folil Choyün» presentará en el mes de marzo su primera producción musical, de marcada orientación pedagógica, destinada a difundir el Che Süngun entre nuestros pichikeche del territorio mapunche williche. El disco está compuesto por de 10 ül, de ritmos, melodías, armonías y letras pegajosas que de seguro llegarán a todos los rincones de la Fütawillimapu.

Continuar leyendo «Grupo “Folil Choyün” prepara lanzamiento de su primer trabajo musical preparado especialmente para niñas y niños»